
Es inevitable asociar al cava el acto de brindar. La palabra brindis, parece proceder del alemán "Ich bring dir's" (traducido como, te lo ofrezco o te lo traigo). Esta palabra, convertida en "brindis" llegó al idioma castellano a través del italiano, cuando en 1527 los lansquenetes alemanes (grupo de mercenarios que operaron en Europa entre los siglos XV y XVII), saquearon Roma y celebraron sonoramente su victoria, haciendo chocar sus copas al grito eufórico de "Ich bring dir's". Existen diversas teorías acerca de la procedencia y el significado del brindis. Ha llegado hasta nuestros días, como un ritual de alegría, felicidad, homenaje o recuerdo. De felicitación por lo conseguido o de profundo deseo de lograr un objetivo o sueño. Es un modo de agradecer y compartir con los presentes y recordar a los ausentes. Es, en definitiva, un acto relacionado con las celebraciones de diversa índole. Sin embargo, si analizamos los estudios plasmados en obras como la "Encyclopaedia Britannica" o "International Handbook on Alcohol and Culture", descubriremos que en la antigua Roma, dado que era práctica habitual, el asesinar a los enemigos, vertiendo veneno en sus copas, los anfitriones, acostumbraban a chocar con fuerza sus vasos con cada uno de los invitados, de modo que el líquido pasara de un recipiente al otro, asegurando así, que no existía peligro alguno, puesto que ambos bebían el mismo líquido. También se asocia con ancestrales ritos religiosos, el ofrecer y beber vino y otros licores, en honor de los dioses y de los muertos, acto a menudo acompañado de sacrificios de animales e incluso de personas. Costumbre que hemos adoptado en nuestros días, brindando a la salud de los vivos. En una teoría algo menos sangrienta, también se atribuye a los antiguos romanos, la creencia de que durante la degustación del vino, participaban todos los sentidos, excepto el oído. Así que comenzaron a chocar sus copas, integrando este sentido también, en el disfrute de la bebida.
Foto: Edurne Iza
Texto: Onintza Otamendi Iza
Puedes descargarte esta foto libremente. La única restricción es su venta y/o el uso lucrativo de la misma. No olvides que toda obra pertenece a su autor, haz un buen uso de ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario